José Luis Fernández Simón
Abogado y Socio Fundador
José Luis Fernández Simón, abogado, colegiado 948 del Colegio de Abogados de Cáceres
Aunque comenzó su actividad profesional en octubre de 1996, su vocación para el ejercicio de la profesión de abogado, viene desde la infancia, como hijo de abogado en ejercicio cuyos orígenes se remontan a 1951.
Presta servicios a nivel nacional
Especialidades
Derecho Civil
Herencias y Sucesiones
Separación y Divorcios
Pleitos de lindes
Propiedad Horizontal
Incobrados
Derecho Bancario
Accidentes de tráfico
Minería
Licencias urbanísticas
Artículos de José Luis
Aranceles de los Administradores Concursales
Consideraciones jurídicas sobre la situación actual (enero 2021) de los aranceles de los administradores concursales REGULACIÓN LEGAL DE LOS ARANCELES Por Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, BOE 127/2020, de 7 de mayo, se aprueba el Texto...
Reclama los gastos de tu hipoteca
¿Qué gastos puedo reclamar? Los gastos de formalización de la hipoteca son los importes derivados del pago de notaría, gestoría, impuestos y tasación que pagaste cuando firmaste tu hipoteca. Esta cuestión está resultando muy polémica, si...
¿Necesito abogado en un accidente de tráfico?
En el día a día podemos sufrir contratiempos imprevistos que trastocan nuestra rutina. Averías, lesiones físicas, accidentes de tráfico… Este último ejemplo es una posibilidad muy común debido al elevado tiempo de uso del vehículo en nuestras vidas. Lo usamos para ir...
¿Puedo cerrar el paso de un camino de mi propiedad que viene siendo utilizado por otras personas?
No debes hacerlo El artículo 441 del Código Civil establece que en ningún caso puede adquirirse violentamente la posesión mientras exista un poseedor que se oponga a ello. El que se crea con acción o derecho para privar a otro de la tenencia de una cosa, siempre que...
¿Puedo dividir una vivienda, perteneciente a una comunidad de propietarios, en apartamentos independientes?
¿Puedo dividir mi piso o local en varios locales independientes? La respuesta es clara. SI, siempre que se cumplan una serie de requisitos. Si estas pensando en montar una consulta o un despacho, por ejemplo en tu vivienda habitual, o tienes pensado dividir tu local...
Tengo una sentencia que condena al deudor a pagarme una cantidad de dinero. El deudor me dice que no ejecute la sentencia que he ganado, que me pagará a plazos
¿Debería hacerle caso, no ejecutar la sentencia y dejar que me pague a plazos? La respuesta es clara. NO El Artículo 518 de la Ley de Enjuiciamiento Civil regula la caducidad de la acción ejecutiva fundada en sentencia judicial, resolución arbitral o acuerdo de...