927 247 540 | 927 212 548 info@fernandezyfernandezabogados.com

      En el día a día podemos sufrir contratiempos imprevistos que trastocan nuestra rutina. Averías, lesiones físicas, accidentes de tráfico… Este último ejemplo es una posibilidad muy común debido al elevado tiempo de uso del vehículo en nuestras vidas. Lo usamos para ir al trabajo, visitar a familiares o hacer turismo y aunque tengamos el máximo cuidado al volante, no siempre depende de nosotros.

      ¿Que puedo hacer si he sufrido un accidente de tráfico?

      Si sufres un accidente de tráfico, lo más recomendable es que soluciones el problema a través de un parte amistoso y la gestión con las aseguradoras. Aun así, hay veces que surgen enfrentamientos al no estar de acuerdo entre las partes sobre las causas del mismo. En este caso deberás llamar a la Policía Municipal o la Guardia Civil para que los agentes determinen las causas del siniestro, levantando el oportuno atestado.

      Una vez aquí y dependiendo de nuestra participación en el accidente se presentan dos escenarios en los que la figura del ABOGADO sería muy recomendable:

      ¿Necesito un abogado si soy la víctima del accidente?

      Si eres la víctima del accidente: La vía judicial se tomará siempre y cuando el accidente constituya un delito o la compañía aseguradora no ofrezca una indemnización adecuada y debamos reclamarla. En el primer supuesto deberemos interponer una denuncia penal mientras que, en el segundo caso, acudiremos a los juzgados civiles, previa la reclamación a la compañía Aseguradora en los términos legalmente exigidos.

      ¿Necesito un abogado si soy el conductor que provoca el accidente?

      Si eres el conductor que provoca el accidente: En esta opción podrás acudir al juzgado siempre que pienses que no eres responsable del hecho a pesar del informe de la Policía o la Guardia Civil. En este caso, se fija un plazo mínimo de 1 año para presentar una denuncia penal arts.- 131 y 132 Código Penal.

      ¿Qué puede hacer el abogado por mí en caso de accidente?

       

       En ambas opciones, el abogado podrá aconsejarte, redactando la denuncia penal y, en su caso, formulando la demanda, su viabilidad jurídica, qué cantidad reclamar… En definitiva, te ayudará a decidir la conveniencia o no de presentar la denuncia penal, ya que la denuncia puede ser archivada si se considera que los hechos no son constitutivos de delito o no existe autor conocido. Ante esta situación, tendrás 1 año desde que concluya la vía penal para presentar una reclamación civil, siempre que la denuncia penal se hubiera formulado contra la persona responsable, siendo conveniente el traslado a tu Cía. aseguradora en los días posteriores a la producción del accidente .

      Es importante que conozcas que si en tu seguro dispones de la cobertura de “defensa jurídica”, las acciones legales que inicies serán sufragadas por tu compañía aseguradora hasta el límite de la cobertura contratada, así como el coste del abogado que tú elijas. De esta manera recibirás atención especializada y podrás conseguir el mejor asesoramiento y la mayor indemnización.

      En Fernández y Fernández Abogados velamos por tus intereses y conseguimos los mejores resultados para ti. Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso.

      Somos abogados expertos en Accidentes de Tráfico

      Más de 67 años de experiencia en el ejercicio de la profesión nos avalan.